
Nuevo reajuste al sueldo mínimo comienza a regir a partir de julio
La última vez que se registró un cambio similar fue el pasado mes de septiembre de 2023, alcanzando los $460 mil pesos.
El Gobierno anuncia que a partir del próximo 1 de julio el sueldo mínimo en Chile subirá a $500.000, siendo la mayor alza en los últimos 29 años. Esta medida, que forma parte del programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, beneficiará a trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 con contratos bajo el Código del Trabajo.
El acuerdo alcanzado entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Ejecutivo a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Hacienda busca también que el salario básico alcance los $630 mil para el final de la gestión del mandatario en marzo de 2026. Además, la ley establece un reajuste automático en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de enero del próximo año.
Este aumento en el sueldo mínimo coincide con el alza en las tarifas eléctricas, lo que genera expectativas y repercusiones en el ámbito laboral y económico del país. Es importante tener en cuenta que la variación del IPC entre julio y diciembre
de este año será determinante para el reajuste que se aplicará a partir de enero de 2025.