
Proyecto de Equidad Salarial: Un paso a la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres.
Gobierno ingresó una serie de indicaciones para perfeccionar la iniciativa.
Con el objetivo de consagrar la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres que realizan un trabajo con el mismo valor, el Gobierno ingresará indicaciones al proyecto de Equidad Salarial. Actualmente, las mujeres ganan un promedio de un 25% menos que los hombres por un mismo trabajo.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, destacó que estas brechas salariales tienen un impacto significativo en la capacidad de generar ingresos para las mujeres, especialmente para aquellas que son jefas de hogar. Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, enfatizó que la equidad salarial es una cuestión de dignidad y reconocimiento del trabajo de las mujeres.
Mientras que la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, enfatizó que “la equidad salarial no es solo una cuestión de dinero, sino de dignidad y de reconocimiento del trabajo de las mujeres” y recordó que, en nuestro país, la demanda del movimiento de mujeres por equidad salarial viene desde 1906. “Si bien se han dado pasos significativos, todavía tenemos un 25% de brecha. De hecho, mientras las mujeres más estudian, más se especializan o certifican, más se agranda la brecha, lo que atenta también contra el desarrollo y la productividad de nuestro país”.
Entre los principales ejes de las indicaciones que serán ingresadas al proyecto de ley se encuentran el principio de igualdad de remuneraciones, perfeccionamiento de procedimientos de denuncia, medidas promocionales para alcanzar la equidad, informes de brechas y el rol de la Dirección del Trabajo en la implementación de estas medidas.
La propuesta busca asegurar la igualdad en la remuneración por un mismo trabajo en grandes empresas y en el gobierno central, reconociendo el derecho de igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor. Además, se establecen mecanismos para evaluar las brechas salariales y promover la equidad en el ámbito laboral.
Este paso es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde el trabajo de las mujeres sea valorado de manera equitativa.