Conductas que sanciona la Ley karin

Ley Karin: 18 conductas que ahora se castigan

Entra en vigencia una nueva ley que protege a los trabajadores de 18 tipos de acoso laboral. ¡Conoce cuáles son!

Desde el 1 de agosto, los trabajadores chilenos cuentan con una herramienta más poderosa para combatir el acoso laboral. La Ley Karin (N°21.643) entró en vigencia, ampliando la protección legal y estableciendo sanciones más severas para quienes cometan estas prácticas.

¿Qué cambió con la Ley Karin?

Esta ley modifica el Código del Trabajo, definiendo con mayor claridad qué se considera acoso laboral y estableciendo plazos más cortos para las investigaciones. Ahora, los trabajadores podrán denunciar ante la Inspección del Trabajo o los Tribunales Laborales situaciones de hostigamiento, y las empresas deberán investigar y sancionar estos casos de manera más expedita.

18 conductas que ahora son acoso:

La Ley Karin detalla 18 conductas que constituyen acoso laboral y que serán sancionadas:

1.- Separar a un trabajador de sus compañeros cambiándolo de lugar.

2.- Obligar a alguien a realizar labores en contra de su conciencia.

3.- Asignar tareas degradantes a un trabajador.

4.- Restringir a un subordinado las posibilidades de hablar.

5.- No asignar tareas a un trabajador o asignarle tareas por debajo de sus capacidades.

6.- Cuestionar injustificadamente las decisiones de un trabajador.

7.- Juzgar el desempeño de un trabajador de forma ofensiva.

8.- Prohibir a los compañeros que hablen con una determinada persona.

9.- Dejar en ridículo a un trabajador.

10.- Tratar a un trabajador como si no existiera.

11.- No establecer comunicación directamente con un trabajador.

12.- Asignar tareas con datos erróneos a un trabajador.

13.- Insinuar que un trabajador tiene problemas psicológicos.

14.- Criticar reiteradamente la vida privada de un trabajador.

15.- Terror telefónico realizado por el acosador.

16.- Burlarse de la vida privada de un trabajador.

17.- Burlarse de las discapacidades de un trabajador.

18.- Imitar de forma burlesca los gestos y voces de un trabajador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio