
CUT Chile celebra su 36° aniversario con Congreso Nacional e Internacional de Personas Mayores
La Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile (CUT) realizó su primer Congreso Nacional e Internacional de Personas Mayores, en el marco de su 36° aniversario, con la participación de destacados invitados nacionales e internacionales, y la presencia de autoridades gubernamentales y organizaciones sindicales.
La Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile (CUT) celebró su 36° aniversario con la realización del primer Congreso Nacional e Internacional de Personas Mayores, un evento histórico que reunió a destacados invitados nacionales e internacionales, autoridades gubernamentales y organizaciones sindicales.
El congreso, que se llevó a cabo el 21 de agosto, contó con la participación de personalidades de Fuerza Sindical Brasil. También asistieron representantes de las organizaciones sindicales PIC-CND de Uruguay y CTA Autónoma Argentina.
La inauguración del congreso estuvo a cargo del Consejero Nacional de la CUT y encargado de la Secretaría de Personas Mayores, Juan Riquelme, quien destacó la importancia de visibilizar a las personas mayores y llevar adelante acciones concretas en beneficio de este sector creciente de la población.
«La Secretaría de Personas Mayores de la CUT ha tomado el compromiso de reivindicar el rol de las personas mayores en la sociedad, con apoyo social y activo, y con pleno goce y ejercicio de nuestros derechos. Queremos ser reconocidos, merecemos estar en todas las decisiones y llenar todos los espacios. Nuestra lucha es por pensiones dignas, una reforma de pensiones que nos devuelva lo que hemos entregado por años de trabajo al país y que permita un buen vivir como sociedad. Invitamos a todos y a todas a participar en los espacios de nuestra Secretaría, porque la Secretaría de las Personas Mayores de CUT es para todas las edades.»
El congreso contó con cuatro paneles para conversar sobre temas como pensiones, cuidados, lo digital y lo social, y fue un espacio para que las personas mayores sean reconocidas y participen en todas las decisiones.