ANEF rechaza cambio de criterio de Contraloría y hace un llamado a manifestarse.

ANEF rechaza cambio de criterio de Contraloría y se declara en estado de alerta

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales denuncia un retroceso en los derechos laborales tras el nuevo dictamen de la Contralora Dorothy Pérez, que debilita el principio de confianza legítima para los trabajadores a contrata.

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) ha expresado su más enérgico rechazo al reciente dictamen de la Contraloría General de la República, liderada por Dorothy Pérez Gutiérrez, que modifica sustancialmente la interpretación del principio de confianza legítima.

Según la ANEF, esta nueva postura de la Contraloría representa un grave retroceso en los derechos laborales de los trabajadores públicos a contrata, quienes quedaban expuestos a despidos arbitrarios. El principio de confianza legítima, hasta ahora, servía como una herramienta de defensa para estos trabajadores ante posibles despidos injustificados.

«Con este dictamen, la Contraloría ha eliminado prácticamente la posibilidad de recurrir a ellos para defender nuestros derechos», señaló [nombre del vocero de la ANEF], quien agregó que esta situación obliga a los trabajadores a iniciar procesos judiciales, lo que representa una carga adicional y un retraso en la resolución de conflictos laborales.

La ANEF ha calificado este hecho como un ataque directo a los derechos laborales y ha llamado a todos sus afiliados a mantenerse unidos frente a esta situación.

«No permitiremos que se retroceda en los avances logrados en materia de derechos laborales», afirmó ANEF en su comunicado. «Exigimos a la Contraloría que revierta este dictamen y garantice la estabilidad laboral de los trabajadores del Estado».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio