Sindicato de Profesores y Asistentes del Liceo José Abelardo Núñez de Puente Alto inicia huelga legal con 99% de adhesión

Sindicato de Profesores y Asistentes del Liceo José Abelardo Núñez de Puente Alto inicia huelga legal con 99% de adhesión

El Sindicato José Abelardo Núñez N.º 5 de Puente Alto, que agrupa a profesores y asistentes de la educación del establecimiento, informa a la comunidad que actualmente se encuentra en huelga legal, con la participación del 99% de sus 68 trabajadores.

Esta movilización es consecuencia de más de un mes de negociaciones infructuosas con el sostenedor, que incluyeron las respectivas etapas de mediación ante la ADT. El conflicto principal radica en la negativa del empleador a ofrecer un reajuste salarial a los docentes, proponiendo en su lugar un bono condicionado a la asistencia de los estudiantes.

La oferta consiste en un bono mensual imponible de $3.500 si la asistencia estudiantil se mantiene igual al mismo mes del año anterior o no baja del 88%. A ello se suman $3.500 por cada punto porcentual de incremento en la asistencia, con un tope máximo de $15.000 imponibles si se alcanza o supera un 90%. Esta propuesta ha sido rechazada por el sindicato por no representar un reajuste real, por estar sujeta a factores ajenos al trabajo docente y por limitarse a solo 10 meses del año.

“Este es el nudo central del conflicto: exigimos que el empleador se abra a la posibilidad de un aumento salarial digno para los profesores y asistentes. En todos los demás puntos hemos demostrado flexibilidad y disposición al diálogo”, señala Juan Navarro, presidente del sindicato.

Durante estos días de huelga, el sindicato ha recibido un fuerte respaldo por parte de apoderados, estudiantes y comunidades educativas de otros establecimientos cercanos, lo que ha sido clave para sostener la movilización. Como parte de las acciones solidarias, ya se están realizando actividades como un bingo comunitario para recaudar fondos y continuar con la protesta de forma organizada y pacífica.

“Seguimos en la calle, con fuerza, unidad y convicción. A la fecha, no hemos recibido una nueva propuesta de la fundación ni hemos sido llamados nuevamente a la mesa de diálogo”, concluye Navarro.

El Sindicato JAN reafirma su compromiso con una educación digna y con condiciones laborales justas para quienes día a día forman a las futuras generaciones del país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio